Por Julio Alexander Parra Maldonado

El 23 de agosto de 1964, pasadas las 11 de la mañana, un estruendo sacudió las bases de uno de los puentes del Parque La Llovizna en Ciudad Guayana. Decenas de personas caerían a las aguas oscuras y convulsas de los saltos del río Caroní que forman parte de este espacio recreativo de un año de construido, en medio del pujante desarrollo de la región. El país completo se estremeció también con la tragedia y las noticias del rescate de las víctimas: oficialmente 50 muertos, aunque nunca se publicó un listado de nombres.
Esta tragedia aumenta en dolor y pesar, por cuanto la mayoría de las bajas humanas son educadores que estaban en la convención nacional de la Federación Venezolana de Maestros. Venían de todo el país, y eran delegados representantes de la estructura sindical del gremio docente. El viernes previo habían instalado el encuentro, con presencia del maestro Pietro Figueroa, Presidente del Congreso Nacional en ese momento, y los directivos gremiales nacionales. Más de 400 participantes. Los docentes que murieron ese domingo fueron 32 según algunos. Según otros 37, y otros dijeron que más de 40.
Sobre las causas de la tragedia se hicieron averiguaciones por organismos policiales y autoridades nacionales, que apuntaron hacia la imprudencia por el exceso de personas sobre el puente y desacato a las limitaciones que existían para el paso sobre el mismo. Una de las bases sobre las que se afianzaban las guayas del puente colgante cedió, ocasionando un giro violento del puente, y que al desprenderse se fue al fondo del río arrastrando a quienes estaban sobre el mismo.
Como homenaje a estos educadores que perdieron su vida, se colocó en 1965 una placa en el lugar que decía: “Los maestros caídos en el Caroní son cuota de vida pagada al progreso de Venezuela”. Hoy ya no se encuentra la placa en el lugar.
Como parte de estos apuntes históricos les dejo nombres de victimas que pude recolectar de distintas notas informativas, testimonios de testigos o de quienes recuerdan ese 23 de agosto de 1964.
Docentes mártires de La Llovizna, en un listado incompleto:
Adolfo Navas Coronado, Ana María Contreras, Carlos Arturo González, Carmen Teresa Rosales, Cecilia de Segura, Ciro Maldonado Zerpa, Consuelo Chacín, Consuelo Navas, Cruz del Valle Rodríguez, Evangelista Natera, Irene Fernández, Irene Núñez Gil, José Antonio Velazco, José Gonzalo Méndez, José Luis Guzmán, José Luis Guzmán, Josefa Molina de Duque, Lermith Hernández, María de los Santos Higuera-Higuera, María Teresa Coronel, Nelida Núñez Gil, Nohemí Higuera de Guzmán, Pascual Ignacio Villasmil, Ramón Arturo Reinoso Núñez, Simón Andrés Peña, Víctor Lino Gómez. También murieron en el lugar familiares de estas maestras y maestros.
A esa convención magisterial asistieron por Mérida: Olida Corredor de Gil, Elvecia Rangel, José Miguel Monagas, Rafael Vera Medina, Antonio Ignacio Rivas y Francisco Arias Zerpa. Todos sobrevivientes a la tragedia. De los testimonios de ese día destaca la actuación de Antonio Ignacio Rivas quien rescató en medio de la tragedia a Rubén Ostos Martínez y a una joven de apellido Monagas.

Referencias
Dam, Germán (2014) La Llovizna aún llora esa desgracia. En https://issuu.com/correodelcaroni/docs/23-08-2014
Hernández, Felipe (2014) La tragedia magisterial ocurrida en el salto La Llovizna el 23 de agosto de 1964. En https://historiografias.blogspot.com/2015/08/la-tragedia-magisterial-ocurrida-en-el.html
Hidalgo Araujo, Ailyn (2016) “Venezuela no se ha dado cuenta de lo que se perdió” Vicente García sobreviviente de la tragedia de La Llovizna. En http://expedienteshidalgo.blogspot.com/2016/01/venezuela-no-se-ha-dado-cuenta-de-lo.html
Maldonado, Jesús Manuel (2021) Apuntes de conversaciones tomados por el autor del artículo.
Otilca Radio (s/f) La tragedia de los docentes venezolanos en el salto la Llovizna. En https://radio.otilca.org/la-tragedia-de-los-docentes-venezolanos-en-el-salto-la-llovizna/
Radio Rescate (2019) Tragedia en “El Salto de La Llovizna”. 23 de agosto de 1964. En https://radiorescate.com.ve/tragedia-en-el-salto-de-la-llovizna-23-de-agosto-de-1964/