Material de apoyo para el desarrollo de la Unidad 3 del programa de Historia de Venezuela de 2do año.
Post más vistos
- Corredores de presente y esperanza
- Definición de buen maestro. Por Julio Alexander Parra Maldonado #Educación #GestiónEducativa #Docentes
- Aplicación de Trichoderma para desinfección de suelos, semillas y plantas #Mérida #Venezuela #corredoresdesostenibilidad
- 14 consejos para creCER en Redes Sociales, para tu campaña electoral. #TopSecret
- ¿Cómo aumentar la participación ciudadana en los procesos educativos? Por Julio Alexander Parra Maldonado
Síguenos
Buscar
-
Únete a otros 25.420 suscriptores
En Twitter
Mis tuitsCategorías:
4)En 1858 surge en Venezuela un movimiento sureccional que prometía liberar de deudas y dotar de tierras a los trabajadores y esclavos, entre republicanos y demócratas se realizó un golpe que derrocó a José Tadeo monagas a raíz de ese golpe se constituyeron guerrilas liberales y sus principios eran libertad, la elección popular principio alternativo y la oligarquía, está guerra duro 20 años con esclavitud y caudillismo la guerra federal también se llamo guerra de guerrillas durando 5 años donde se dio la batalla se santa Inés en 1859 cuando Zamora con un ejército de 3400 hombres derrotó al del gobierno con 2300 efectivos y la batalla de cople en 1860 donde febres cordero derrota a los federales con 4500 hombres está guerra se perdieron más de 80.000 vidas de ambas partes, es por eso que Antonio Guzmán blanco firma el tratado que pone fin a la guerra
5) todo comenzó en 1858 en el cual se utilizaba el despotismo en el que monagas le daba a sus familiares y allegados trabajo dentro del gobierno, comenzó en coro la guerra federal, en la que se redacta una nueva Constitución haciendo que los liberales tomen el poder con el gobierno, los nuevos levantamiento ocurrieron ese mismo año, 6 días después del 29 de marzo Zamora de estableció en el estado de yaracui con su gobierno provincial revolucionario luego fue con este grupo a Barquisimeto pero no ataco.
El país experimento perdida de vidas hasta la zona andina.