Una carta y tres sueños
Estimado profesorado de matemáticas:
Hace tiempo que deseo dirigirles esta carta. He oído hablar mucho de ustedes y su querida matemática. He visto mil calculadoras liberadoras de los antiguos algoritmos manuales; he visto maravillosos programas de ordenador interactivos y visualizadores de sorprendentes relaciones; he visto magníficos libros de texto ilustrados a todo color; he visto como Fermat se ha quedado sin conjetura… ¡Qué saltos en el desarrollo de la disciplina! Todo esto es maravilloso y es una evidencia del progreso científico y técnico.
Pero, querido profesorado de matemáticas me pregunto si su progreso científico y organizativo ha ido acompañado con su progreso humano, educativo, emocional y actitudinal…
¿Aman más las matemáticas los chicos y chicas hoy en día? ¿se divierten más? ¿las aprueban más fácilmente? ¿tienen una actitud más positiva? ¿las usan con naturalidad fuera de clase? ¿son más felices usándolas?… y el profesorado, ¿disfruta más haciendo clase? ¿recibe el reconocimiento que merece su labor? ¿selecciona críticamente lo que explica o lo que deja de explicar?… ¿y la sociedad? ¿valora justamente la formación matemática? ¿se hace eco de lo que avanza la matemática? ¿usa las herramientas que la escuela le da? ¿financia la calidad?
Nosotros sembramos a largo plazo. Los campesinos lo hacen para labrar con la llegada del buen tiempo siguiente. Nosotros sembramos para siempre y del patrimonio que ponemos al alcance de todos no reclamamos ni admiración ni veneración de ningún tipo. Queremos que nuestros discípulos hagan suyo el amor por las matemáticas y que aprovechen para su vida la formación recibida. Y queremos que lo hagan sin mirar atrás. De la misma manera que con las letras y la gramática se dan instrumentos para hablar y escribir, para hacer poemas y cartas, querríamos con los números y la matemática dar instrumentos para calcular y representar, para pagar y cobrar, para votar y para leer, para entender y para arreglar… las matemáticas para la ellas en su existencia como personas, como ciudadanos, como críticos, como demócratas, como padres, como peatones, como practicantes del bricolage, como ahorradores, como lectores, como pacientes,…
Querríamos que nuestros discípulos de hoy fuesen también unos padres y madres que supiesen transmitir a sus hijos e hijas el entusiasmo contagiado por nuestro magisterio.
Con esta fé en nosotros mismos y en lo que hacemos, seguro que podremos mover montañas y transmitir lo que realmente queremos que no son teoremas viejos sino matemáticas vivas, que no son algoritmos sino formas de ver y entender el mundo… matemáticamente.
Y recordando Martin Luther King Jr. yo también quiero decir que:
«¡Hoy, he tenido un sueño!» He soñado que el alumnado de matemáticas de repente se entusiasmaba por ir a las clases y que cuando sonaba el timbre entonces decían contrariados: no ¿podríamos alargar un poco más la clase?… los he soñado haciendo geometría con las manos y estadísticas en la calle, leyendo un diario con pertinentes observaciones… los he soñado abrazados llorosos a sus maestros/as al acabar el curso y sacando provecho de todo lo aprendido para planificar un buen viaje… he soñado a los chicos y chicas divertidos, sorprendidos, curiosos, amorosos, satisfechos, inquisitivos, orgullosos, críticos, afables,…
«¡Hoy, he tenido un sueño!» He soñado que el profesorado de matemáticas se volvía menos riguroso y más tierno, que relativizaba las programaciones oficiales, que evaluaba teniendo en cuenta todas las dimensiones educativas y enterraba las viejas rutinas de selección, que tenía ejemplos que contraejemplos, que el profesorado salía a la calle orgulloso y era saludado con cordial aprecio por todos… he soñado un profesorado innovador, animado, entusiasmado, crítico, libre, reconocido, estimado, creativo, gratificado,…
«¡Hoy, he tenido un sueño!» He soñado que la sociedad prestaba más atención a la formación que al entretenimiento, que promovía más la educación viva que la cultura de museo, que daba las gracias a tantos profesores y profesoras que se lo merecen, que ayudaba y no delegaba la educación de los chicos y chicas,… y en esta sociedad he visto políticos más preocupados de la actuación en clase que de los decretos reguladores, políticos que inauguraban nuevas dotaciones de materiales y no edificios, que apoyaban iniciativas innovadoras y no derechos adquiridos, que luchaban contra el paro desde la formación y no el subsidio… he soñado una sociedad estimulante, comprensiva, agradecida, incentivadora, comprometida, justa, abierta, preparada,..
Ya ven que he tenido muchos sueños. Si quieren pueden llamarlo también utopías. Nosotros hemos de «continuar trabajando apasionadamente y vigorosamente por hacer posible que los sueños sean realidades». Nuestros sueños de hoy son nuestros retos para mañana.
También nosotros, profesorado de matemáticas, tenemos derecho a hablar de ideales, y de amor y de vida, y de futuro y de colores, y de horizontes y de estrellas. Nosotros no somos únicamente los portavoces de axiomas indiscutibles y verdades racionales. Nosotros somos apasionados por las matemáticas y por compartir esta pasión con los demás. Nosotros creamos ilusión y estímulo, sorpresa y alegría desde la generosidad de nuestro decidido amor por el progreso y la formación de las enseña con el corazón. ¡Sean felices!
Fragmento de «La Matemática hermosa se enseña con el corazón». Ver el texto completo AQUÍ
Hey there! Marvelous posting! I favor which you referred to Carta a los profesores de matemática.
Por Claudi Alsina #Educación . Wonderful work,
mate. I always take joy in individuals who are efficacious at
developing.
You are likely to stake a little of you’ll how
to make abilities along with me? It’d be very convenient
in a boundless standard lettering for college
.
One-time a severe concern truthfully there exists be available particular review domains, like the one you can travel to and also by
visiting now this web page link ringgaard43ringgaard.wordpress.com, the best place freelance writers
additionally customers assess countless writing articles programs to assist who seem to be trying to find intellectual content assist to
Your writing talent is actually appreciated!! Thanks. You saved me a lot
of frustration. Great post!
Keep on working, great job!
En ocasiones de manera inconsciente, pero por
instinto lo hacemos, y son esas acciones bonitas y esos pequeños detalles románticos los que
nos asisten a ganar el corazón de esa otra persona.
Reblogueó esto en evalexternanag.